De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 | Viernes de 9:00 a 14:00

Cómo incluir el alquiler en la declaración de la renta 2025

Como incluir el alquiler en la declaracion de la renta

La declaración de la renta es un proceso anual que todos los contribuyentes deben realizar para ajustar cuentas con Hacienda. Para quienes tienen implicación en el mercado de alquiler, ya sea como inquilinos o propietarios, entender cómo declarar correctamente estos ingresos o gastos es crucial. 

En este artículo, te explicamos detalladamente cómo hacerlo para la campaña de la renta 2025.

Cambios claves en la nueva ley de vivienda de 2023

Antes de entrar en como incluir el alquiler en la declaración de tu renta, debes conocer los cambios que aplicó la nueva ley de vivienda de 2023 que son estos:

  • Reducción en deducciones generales: Para los contratos firmados antes del 1 de enero de 2024, la deducción es del 60%. Para contratos posteriores, la deducción es del 50%.
  • Incremento del Porcentaje de reducción en ciertos casos:
    • 90% si el alquiler es en zonas tensionadas y se pacta un precio un 5% inferior al anterior contrato.
    • 70% si el alquiler es a jóvenes de entre 18 a 35 años en zonas tensionadas.
    • 60% si se han realizado obras de rehabilitación finalizadas en los dos años anteriores al contrato.

Para propietarios

1. Identificación del inmueble arrendado

Los propietarios deben comenzar por identificar el inmueble que tienen alquilado en el apartado correspondiente de bienes inmuebles en su declaración de la renta. Asegúrate de incluir los datos precisos de identificación del inmueble arrendado: casillas 0062 a 0075 en el portal de declaración.

2. Ingresos íntegros del alquiler

En la casilla 0102, deberás declarar todos los ingresos íntegros obtenidos del alquiler en 2024. Esto incluye:

El total de las mensualidades recibidas.

Cualquier cantidad recibida por servicios adicionales (muebles, electrodomésticos).

3. Gastos deducibles

Los propietarios pueden reducir la base imponible aplicando ciertos gastos deducibles:

  • Intereses de hipoteca: Los intereses y otros gastos asociados a la financiación del inmueble pueden deducirse.
  • Gastos de reparación: Incluye costos de mantenimiento y mejoras que no incrementen el valor del inmueble.
  • Gastos comunes y tasas: IBI, gastos de comunidad son deducibles si los paga el propietario.
  • Amortización del inmueble y los bienes muebles: Hasta un 3% del valor del inmueble y un 10% para muebles y electrodomésticos.

4. Deducciones Fiscales

Los propietarios pueden beneficiarse de deducciones dependiendo de ciertas condiciones:

Si el inmueble ha sido alquilado como vivienda habitual, pueden reducir hasta el 50% – 90% de los beneficios netos obtenidos, dependiendo de las condiciones estipuladas por la nueva ley.

Para inquilinos

1. Deducción autonómica

La mayoría de las deducciones por alquiler para inquilinos corresponden a las desgravaciones autonómicas. Cada comunidad tiene sus propias condiciones y límites de deducción. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de tu región.

2. Deducción estatal (Sólo contratos específicos)

Los contratos firmados antes del 1 de enero de 2015 aún pueden optar por una reducción estatal del 10,05%, dependiendo de la base imponible del contribuyente.

3. Criterios generales

  • Registro de contrato: Para optar a las deducciones, el contrato debe estar registrado oficialmente.
  • Edad y renta: Muchas deducciones se aplican a inquilinos menores de cierta edad o con ingresos limitados.

Errores comunes y consejos

1. Declaración de ingresos incorrecta

Asegúrate de declarar todos los ingresos y no subreportar, ya que esto puede resultar en sanciones.

2. Documentación y pruebas

Es importante mantener toda la documentación que justifique los gastos deducibles y estar preparado para proporcionarla si Hacienda lo requiere.

3. Asesoría profesional

Si es la primera vez que declaras el alquiler, considera buscar la guía de un experto fiscal para evitar errores costosos.

Declara correctamente tus ingresos o deducciones relacionadas con el alquiler y maximiza tus ahorros fiscales, evitando problemas con Hacienda. Asegúrate de consultar con un asesor fiscal si tienes dudas específicas sobre tu situación personal.

Preguntas frecuentes

¿Puedes no declarar los ingresos de una propiedad alquilada?

No declarar tus ingresos de alquiler puede llevar a sanciones de hasta el 150% de la cantidad no declarada. Asegúrate de hacer uso de la deducción del 50% para reducir tu carga fiscal al declarar.

Ir al contenido